Astroturismo en Castilla La Mancha o una nueva forma de visitar una región que maravilla a cada paso que damos.
Astroturismo es una forma específica de hacer turismo que se centra en la observación del cielo nocturno y en la apreciación de la espectacularidad y belleza del Universo al que pertenecemos. Es cierto que cada vez más nos preocupamos por que las luces de las ciudades y grandes núcleos poblaciones adapten su iluminación para emitir menos contaminación lumínica.
Pero también es cierto que cuesta encontrar lugares donde los cielos nocturnos sean completamente oscuros, sólo iluminados por el brillo de las Estrellas, las Constelaciones, los Planetas y los Satélites naturales. Castilla La Mancha es uno de los destinos donde poder contemplar la inmensidad del Cosmos en todo su esplendor.
Astroturismo es sinónimo de oscuridad nocturna, de escasa contaminación lumínica, de poca densidad poblacional. Castilla La Mancha cumple estos requisitos y nos permite sumar a su amplia oferta turística cultural, gastronómica y paisajística un tipo de turismo relativamente nuevo, aunque la fascinación por el Universo siempre nos ha acompañado.
Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos hemos sentido una profunda conexión con el espectáculo que se enciende cuando cae la noche. La Vía Láctea, cada una de las Estrellas que brillan en el cielo nocturno y los Planetas que podemos contemplar ahí arriba siempre han sido una constante que ha llenado la noche de misterio y nos ha fascinado admirar.

Astroturismo, 3 formas de adentrarse en el maravilloso mundo de la Estrellas.
Astroturismo es la forma más sencilla de viajar a las Estrellas. Es una manera de acercarse a un mundo que nos invita a contemplar la belleza, nos hace sentir que formamos parte de «algo» tan grande como espectacular. Que mantiene nuestra curiosidad activa y que nos da la lección más grande de humildad que podamos experimentar.
Existen diferentes formas de practicar Astroturismo. Desde Eva y el Edén queremos mostrarte las tres maneras más simples de enamorarte de un cielo nocturno lleno de luz y de magia.
1.- Observación de Estrellas.
La observación de Estrellas está considerada como el auténtico corazón del Astroturismo. Como si a un cine de verano fuésemos, alzar la mirada y contemplar a simple vista la enorme pantalla que supone la inmensidad del cielo nocturno nos deja con la boca abierta.
Castilla La Mancha es un destino donde vivir una experiencia en Astroturismo va en ascenso. Durante el día nos ofrece grandes propuestas históricas y culturales, paisajes infinitos y una gastronomía digna de ser descubierta por los paladares más exquisitos.
Pero la noche se está convirtiendo en uno de los grandes atractivos de esta región. Combina cielos oscuros de verdad con unos espacios naturales que nos dejan sin palabras. Sólo con nuestros ojos, con unos prismáticos o a través de un telescopio, observar las Estrellas se convierte en toda una vivencia, difícil de olvidar.
2.- Rutas nocturnas.
Las rutas nocturnas nos permiten admirar el cielo nocturno mientras caminamos por senderos naturales. Contemplar un atardecer y sentir cómo nuestra visión se va adaptando a la oscuridad es una experiencia que nos empodera como seres humanos.
Unimos un montón de conceptos que nos hacen mucho bien tanto física como mentalmente. Ejercicio moderado, aire libre, curiosidad, fascinación, aprendizaje y romper barreras, porque superar el miedo a caminar por la noche es una sensación muy potente. Astroturismo en estado puro.
3.- Fotografía nocturna.
La fotografía nocturna es una forma tan emocionante como divertida y didáctica de capturar la belleza que encierra una noche llena de Estrellas. Bien si ya eres fotógrafo profesional o si acabas de descubrir esta afición, viajar a lugares donde los cielos nocturnos carezcan de contaminación lumínica es un plan completamente irresistible.
Las charlas y los talleres son otra forma de acercarnos al Astroturismo de una forma didáctica y especialmente práctica. Recibir información sobre conceptos astronómicos y sobre la historia del Universo de una forma divertida y adaptada a nuestra forma de comprender qué es eso tan espectacular que se enciende cada noche.

¿Qué es un Destino Turístico Starlight?
El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera en Castilla La Mancha cuenta con la certificación de Destino Turístico Starlight en la zona ubicada dentro de la provincia de Albacete. Esta certificación acredita a nivel internacional que posee uno de los cielos nocturnos más espectaculares de la región para realizar Astroturismo.
Esta certificación es emitida por la Fundación Starlight, una organización sin ánimo de lucro creada por el Instituto de Astrofísica de Canarias en 2009. Tiene como objetivo principal la promoción y la protección del cielo nocturno como patrimonio natural y cultural de todos. El trabajo que desempeña se basa en la concienciación de la importancia de preservar la calidad de los cielos nocturnos.
Estos cielos nocturnos certificados son la base de un nuevo tipo de turismo conocido como Astroturismo o Turismo de Estrellas, cuya principal finalidad es atraer a personas con una alta concienciación sobre la protección del lugar que visitan, aportando múltiples beneficios al desarrollo de cada región.
La Fundación Starlight no cesa en desarrollar todo un sistema de calificaciones para evaluar la calidad de los cielos nocturnos, siempre en función de varios factores para determinar esa calidad de los cielos nocturnos. La contaminación lumínica y la visibilidad de las Estrellas son algunos ejemplos.
Cielo nocturno Starlight. Esta es la calificación más básica que se concede a aquellos lugares que, pese a estar en zonas habitadas, han tomado medidas efectivas para reducir la contaminación lumínica. Son lugares perfectos para la observación de Estrellas si buscas iniciarte en esto que llamamos Astroturismo.
Destino Turístico Starlight. Esta certificación se concede a aquellas regiones que tienen unos cielos nocturnos de mucha calidad y que, además, desarrollan una oferta turística relacionada con la Astronomía y con el Turismo de Estrellas. Puedes encontrar observatorios, rutas, alojamientos y todo tipo de actividades relacionas con el cielo nocturno.
Reserva Starlight. Aquí subimos el nivel porque se trata de áreas con una gran extensión que conservan su cielo oscuro y que están comprometidas con la protección de su calidad. Suelen ser Parques Naturales o regiones concretas ideales para la observación de estrellas en un entorno natural.
Destino Turístico Internacional. Llegamos al nivel más alto en cuanto a certificación por parte de la Fundación Starlight. Son destinos que ofrecen experiencias en Astroturismo que han adquirido reconocimiento internacional por la calidad de la oferta turística que ofrecen a quien les visita.

Castilla La Mancha, Astroturismo en pleno corazón de España.
Es nombrar La Mancha y la mente relaciona esta región con uno de los personajes más universales que ha generado la literatura española, ese caballero conocido como Don Quijote y las múltiples aventuras que vive junto a su fiel escudero Sancho. Pero esta comunidad manchega va mucho más allá de paisajes infinitos y culturas peculiares.
Uno de los mayores atractivos de Castilla La Mancha se encuentra cuando el Sol se esconde y aparece un cielo nocturno lleno de Estrellas. Los veranos manchegos son calurosos, pero secos. Este aspecto se traduce en noches despejadas que son ideales para la observación de Estrellas, tomar el fresco y compartir la experiencia con nuestra gente más cercana.
Los inviernos son fríos, cierto es. Pero también es un frío seco. Por estas tierras se dice que no existe el frío sino la mala ropa y también hay que tener en cuenta que anochece muchísimo más temprano que la época estival. Todo para tentarnos y que disfrutemos de un espectáculo nocturno mayor que el que podamos contemplar en las noches de verano.
207 municipios de toda Castilla La Mancha cuentan con la certificación Starlight, por poseer cielos nocturnos con una calidad suprema y porque las condiciones para la observación del Universo son impresionantes.
En todas estas localidades se desarrollan diferentes actividades turísticas que tienen el cielo nocturno como principal recurso natural. Algo maravilloso, porque a poco que vengas receptiv@, conviertes cualquiera de esas actividades en toda una experiencia compartida.
Desde Eva y el Edén os hacemos un resumen de las zonas acreditadas con esta prestigiosa certificación con la finalidad de que sí o sí dediquéis una pequeña parte de vuestro tiempo de ocio a contemplar uno de los mayores espectáculos que nos ofrece la Naturaleza y poder sumergiros en el Astroturismo.

Astroturismo en la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel.
El río Mundo y las espléndidas Lagunas de Ruidera son las fronteras naturales de las regiones que se extienden a lo largo de la Sierra de Alcaraz y el Campo de Montiel. Se trata de unas comarcas ubicadas en el suroeste de la provincia de Albacete, lindando con las provincias de Ciudad Real y Jaén. Perfectas para descubrir qué es eso del Astroturismo.
Siempre han sido tierras de encuentro entre mancheg@s, levantin@s y andaluces. Piénsalo, seguro que en alguno de tus viajes por la geografía española has pasado cerca de alguno de estos pueblos que te enumeramos y todos forman parte de la certificación Destino Starlight. El espectáculo en cada uno de ellos empieza cuando el Sol nos dice adiós.
Alcaraz, Balazote, el Bonillo, Lezuza, Munera, Ossa de Montiel, Peñas de San Pedro, Peñascosa, Vianos, Villapalacios, Pozohondo, San Pedro, Alcadozo, Bienservida, Salobre, Pozuelo, Povedilla, el Ballesteros, Casas de Lázaro, Villaverde de Guadalimar, la Herrera, Cotillas, Masegoso, Robledo y Viveros.
¿Te vienes a conocer las Lagunas de Ruidera?
En Eva y el Edén somos especialistas en diseñar actividades que se convierten en auténticas EXPERIENCIAS porque TÚ eres el centro sobre el que giramos.
- Piérdete en un cielo nocturno llenito de Estrellas.
- Pasea rodead@ de Naturaleza y vistas espectaculares.
- Viaja al interior de la Tierra en la Quebrada del Toro.
- Descubre la genial historia que esconde la Cueva de Montesinos.
- Y mucho más…

Astroturismo en Valle de l´Alcudia y Sierra Madrona.
Un impresionante Parque Natural con un gran patrimonio geológico y una gran biodiversidad repartida entre las enormes dehesas del Valle de l´Alcudia y las sierras, montes y relieves quebrados de Sierra Madrona. Todo un Destino Starlight esperando tu visita.
Tras el atardecer, ocho municipios de la zona presumen de cielo nocturno. Almodóvar del Campo, Fuencaliente, Mestanza, Cabezarrubias del Puerto, Hinojosa de Calatrava, Brazatortas, Solana del Pino y San Lorenzo de Calatrava.

Astroturismo en la Serranía de Cuenca.
El Parque Natural de la Serranía de Cuenca está protegido como Sitio Natural de Interés Nacional, todo un reclamo para dejar que la tarde caiga y nos muestre lo mucho que pueden dar de sí un cielo nocturno de gran belleza.
Tragacete, Las Majadas, Cuenca, Uña, Huélamo, Vega del Codorno, Sotorribas (Collados, Pajares, Ribagorda, Ribatajada, Ribatajadilla, Sotos, Torrecilla y Villaseca, Zarzuela), Villalba de la Sierra, Poyatos, Arcos de la Sierra, Portilla, Fuertescusa, Fresneda Sierra, Castillejo-Sierra, Mariana, Beamud y Valdemeca son los municipios que cuentan con la protección Starlight de sus cielos nocturno.
Astroturismo en la Sierra del Segura.
La variedad de la Sierra del Segura y su amplia extensión hacen que este paraje natural guarde espacios naturales increíbles con montañas, ríos, cañones y amplios valles. La comarca alberga doce municipios adheridos a esta certificación.
Aýna, Bogarra, Elche de la Sierra, Férez, Nerpio, Riópar, Yeste, Letur, Liétor, Molinicos, Socovos y Paterna del Madera son localidades que os dejarán de todo menos indiferentes bajo un cielo nocturno lleno de Estrellas brillantes.
Astroturismo en Guadalajara.
Las comarcas de Sierra Norte y Molina-Alto Tajo custodian espacios naturales de incomparable valor natural. Sierras y campiñas, alcarrias y bosques forman un paisaje de grandiosa variedad animal y vegetal.
Aquí subimos el nivel, porque son 161 los municipios que se han adherido a la certificación Starlight, desde Campillo de Ranas, pasando por Atienza, Hiendelaencina, Sigüenza, Molina de Aragón hasta llegar a Peralejo de las Truchas. Todo un festival de Estrellas, Constelaciones, Planetas y Satélites naturales que te esperan para sorprenderte.
Astroturismo en la Manchuela.
Si buscas un lugar donde pasear, deleitarte con la buena cocina y tomar baños medicinales, esta es tu comarca. Equilibrio y paz en una de las regiones donde el ecosistema se preserva como si de un tesoro se tratase.
¿Quieres más? El tiempo parece detenerse cuando alzas la vista y contemplas los cielos nocturnos de los quince municipios que cuentan con la distinción Starlight: Mahora, Madrigueras, Motilleja, Casas de Juan Nuñez, Pozo Lorente, Alatoz, Abengibre, Fuentalbilla, Cenizate, Valdeganga, Jorquera, Alcalá del Júcar, Villamalea, Casas Ibáñez y Casas de Ves.
Astroturismo en Cabañeros.
Un Parque Nacional enterito para ti y para los tuyos. Los montes de Toledo poseen un alto valor medioambiental donde la flora y la fauna se unen a la geología y a la hidrología. Unas tierras que tienen el poder de enamorarte de esta región manchega.
Territorios como Alcoba, El Robledo, Hontanar, Horcajo de los Montes, Navahermosa, Los Navalucillos, Navas de Estena, Retuerta del Bullaque, Santa Quiteria, Pueblonuevo del Bullaque y el Parque Nacional de Cabañeros hacen que las horas pasen con la mirada fija en el Universo.
Los antiguos egipcios creían que el Cinturón de Orión era la puerta de entrada al cielo, punto de inicio del viaje al más allá. Con estas tres Estrellas alinearon sus famosas pirámides de Giza. Siglos después, seguimos compartiendo cielo nocturno. ¿Abrimos la puerta? En Eva y el Edén te lo enseñamos todo con la misma pasión con la que escribimos estas líneas.
Más Turismo de Naturaleza en evayeleden.es/ecoturismo.
Bichea en Cmmedia.