Eva y el Edén
Ecoturismo Castilla La Mancha.

Autor:
Eva y el Edén
Fecha:
01/08/2023
El Ecoturismo tiene como piedra angular la conexión con la Naturaleza. Y pone especial interés en promover el respeto por el medio ambiente y las comunidades locales que lo integran. Es como un sumar constante al que cada vez se unen más personas.

Ecoturismo o la forma más sostenible de disfrutar de Castilla La Mancha.

Ecoturismo es la forma de viajar que más conecta a las personas con la Naturaleza. Es un dos por uno, porque además promueve la conservación y el respeto por el entorno que visitamos. Si eres amante de los espacios al aire libre, Castilla-La Mancha es tu destino perfecto para descubrir paisajes de gran belleza de una manera sostenible.

Castilla-La Mancha es una región estratégicamente ubicada en pleno corazón de España. Tan bien situada que pasamos por sus extensos territorios y apenas reparamos en todo el potencial que encierra su rica historia, su cultura y sus espacios naturales, que van mucho más allá de las aventuras de Don Quijote de la Mancha.

Llegados a este punto, puede que nos asalte la pregunta del millón, ¿Qué diferencia hay entre Ecoturismo y Turismo convencional? Vamos a ello, pues existe un valor añadido en el Ecoturismo que coloca en el centro conceptos como la preservación de nuestros recursos naturales y el respeto por el entorno que visitamos.

ecoturismo castilla la mancha
Ecoturismo en las Lagunas de Ruidera.

¿Qué es el Turismo?

Esta maravillosa palabra nos lleva a planificar, a vivir y a re-vivir experiencias asociadas a nuestros momentos de ocio, esa parte de nuestro tiempo en el que podemos hacer casi, casi, lo que nos dé la gana. Se nos ocurren palabras como vacaciones, familia, amig@s y lugares diferentes al espacio en el que se desarrolla nuestra cotidianidad.

El Turismo, en su forma más sencilla, implica salir de nuestra zona de confort para viajar a lugares distintos al que vivimos, la mayoría de las veces buscando disfrutar de nuestro ocio o conocer culturas y lugares nuevos. En soledad o en compañía de nuestra gente.

Hacemos Turismo cuando realizamos un viaje de lujo, pero también cuando cargamos la mochila a nuestros hombros y nos lanzamos a la aventura. Podemos explorar ciudades, visitar museos, activar nuestra adrenalina, relajarnos en la playa o en la montaña y disfrutar de una noche bajo un cielo lleno de Estrellas.

astroturismo-en-la-mancha
Turismo de Estrellas en Castilla La Mancha.

¿Qué es el Ecoturismo?

El Ecoturismo es una pequeña parte de ese turismo que siempre hemos conocido. Hablar de Ecoturismo es pensar en un turismo más especializado, ¿en qué? Pues en explorar los entornos naturales y culturales de una manera más sostenible. No somos amantes de las etiquetas, pero sería como si juntásemos ecología y turismo.

Hacer Ecoturismo es adquirir un compromiso con la preservación de los entornos naturales que visitamos, promover una cosa llamada Educación Ambiental y empaparnos de culturas que siempre suman.

En Eva y el Edén somos mucho de sentir lo que hacemos. Hay una diferencia muy grande entre hacer una actividad de turismo y vivir una auténtica experiencia. Cuanto más reducimos la totalidad del concepto «turismo» más posibilidades existen de irnos a casa con una sensación compleja de verbalizar, por lo bien que nos hace sentir.

turismo rural en castilla la mancha
¿Cuánto tiempo hace que no te sientes como un niñ@?

Algunas deferencias entre Ecoturismo y Turismo.

1.- Dos enfoques completamente distintos.

Piensa en un grupo de cincuenta personas. Todas ellas siguen a un guía que va explicando los lugares más emblemáticos del casco antiguo de una ciudad. Piensa en un destino de playa, donde un paquete turístico incluye todo lo que se te ocurra para este gran grupo de gente. Esto es, a grandes rasgos, turismo convencional.

El Ecoturismo es otra cosa. La Naturaleza y su conservación son el centro de cada actividad. Desde Eva y el Edén añadimos otro aspecto más; el que sientas que formas parte de esa actividad, para que se convierta en toda una experiencia que has vivido, disfrutado, reído, compartido y revivido cuando vuelves a tu cotidianidad.

Cuando hablamos de Ecoturismo, los destinos que visitas suelen ser áreas naturales protegidas, reservas ecológicas y entornos rurales donde pasar nuestro tiempo libre minimizando el impacto ambiental que nuestra visita conlleva y tratando siempre de preservar la biodiversidad.

Castilla La Mancha posee dos Parque Nacionales, en Cabañeros y las conocidas Tablas de Daimiel. Espectaculares Parques Naturales como Calares del Mundo y de la Sima, Alto Tajo, Barranco del Río Dulce, la Serranía de Cuenca, la Sierra Norte de Guadalajara, el Valle de la Alcudia junto con Sierra Madrona y las increíbles Lagunas de Ruidera.

parque natural lagunas de ruidera
Parque Natural Lagunas de Ruidera.

Castilla La Mancha posee más de una veintena de Reservas Naturales repartidas por toda la amplia geografía manchega. Casi cincuenta Microrreservas. Otras tantas Reserva Fluviales, Monumentos Naturales y Paisajes protegidos que hacen de esta casi desconocida comunidad un auténtico tesoro para descubrir qué es eso de Ecoturismo.

2.- Dos maneras de impactar a nivel ambiental y social.

El Turismo convencional puede generar un impacto negativo en el Medio Ambiente por cuestiones muy sencillas. Las áreas en las que se suele dar este tipo de turismo suelen estar muy congestionadas. La sobreexplotación de los recursos naturales en los espacios donde se da este tipo de turismo es otra forma de dejar una huella negativa.

Y a nivel social, este turismo deja a su paso un impacto en las comunidades locales difícilmente conjugable con una interacción positiva entre la figura del turista y la población que lo recibe.

El Ecoturismo, por su parte, ofrece múltiples aspectos positivos de los que se benefician tanto los visitantes como las personas que los reciben en los entornos naturales o rurales. Prácticas sostenibles o una participación activa por ambas partes son algunas de las cosas a destacar en este equilibrio de la balanza.

3.- La conexión con el entorno natural.

En un turismo de masas la forma de relacionarse con la Naturaleza es más superficial que otra cosa. Que los turistas visiten un parque natural, por ejemplo, no conlleva la comprensión necesaria para disfrutar y preservar un determinado ecosistema.

Con el Ecoturismo, la cosa cambia y mucho. Aquí se busca una conexión real y profunda con la propia Naturaleza. Actividades como senderismo, indagar en la flora y fauna del medio natural o la observación nocturna de los cielos nocturnos contribuyen a entender y disfrutar a partes iguales, en definitiva, a conservar el espacio que se visita.

lagunas de ruidera
Ánade real en las Lagunas de Ruidera.

Es como dar un pasito más allá de las meras prohibiciones y sanciones a las que en ocasiones se nos acostumbra. Si conoces un entorno natural, el ecosistema que te muestra, interiorizas las múltiples razones por las que cuidarlo sin necesidad de recurrir a medidas coercitiva. Es un camino mucho más lento, cierto. Pero también mucho más duradero y que pasa de generación en generación.

4.- Dos palabras a tener en cuenta: educación y sensibilización.

Un turismo convencional tiene como objetivos principales aspectos como el entretenimiento o la relajación. Cosas importantes, pero deja en un segundo plano la educación ambiental. Cuántos más aspectos se desarrollen en el desarrollo de determinadas actividades, más ricas se vuelven y más huella dejan en nosotr@s cuando volvemos a casa, ¿no crees?

Si hablamos de Ecoturismo, el énfasis se coloca en proporcionar experiencias educativas a la persona que visita una determinada zona. La educación ambiental suma a la vivencia, suma a la desconexión, suma al disfrute, suma a las risas. En definitiva, suma a una concienciación que cambia el concepto de actividad para transformarlo en experiencia.

La figura de l@s guías locales es fundamental en Ecoturismo. Las habilidades comunicativas y la gestión de grupos minoritarios de personas hacen que la información que transmiten sobre biodiversidad, historia, cultura o los desafíos de conservación de la zona visitada se vivan en primera persona, como algo propio.

ruta-nocturna-en-castilla-la-mancha
Ruta nocturna en las Lagunas de Ruidera.

¿Qué tengo que hacer para practicar Ecoturismo?

Empezamos por cambiar el verbo tener por el verbo querer. Ya hemos dado un grandísimo paso. Visitar un determinado entorno natural o una zona rural con ciertos principios claros conlleva un enorme avance que suma de manera exponencial. Los seres humanos somos mucho de imitar comportamientos y llevar este aspecto a la práctica es algo muy potente.

Con esto, lo más difícil ya está hecho. Ahora toca poner en práctica ciertas prácticas tan sencillas que cuando las realizamos nos llegamos a sorprender y a preguntar el por qué no las hemos hecho antes. El motivo es sorprendente, porque estamos y nos vamos del lugar visitado con una sonrisita placentera en la cara.

1.- Siempre mostrar respeto por la Naturaleza. Tal cual. Cuando te vayas de un lugar, asegúrate de no dejar ningún tipo de rastro. Recuerda que hay animales y plantas que viven ahí, ¿a que a ti no te gusta que te molesten cuando estás tranquil@ en tu casa? Pues esto es lo mismo.

Recuerda también que las normativas hechas para preservar tanto los parques como áreas naturales están hechas para beneficiar el entorno que visitas. La mayoría de las veces, con un poco de lógica conseguimos entender el por qué se pide que se cumplan y, desde este punto de vista, las interiorizamos en positivo y no como medidas que nos quitan libertad.

2.- Si entras en contacto con una determinada comunidad local, apóyala. Es muy fácil. Si te vas a quedar a dormir, opta por alojarte en casas rurales o en alojamientos locales. Comprar los productos típicos de las zonas rurales es otra cosa a tener en cuenta. Este tipo de prácticas siempre fomenta un desarrollo sostenible muy interesante.

3.- Sé partícipe de la sostenibilidad a la hora de planificar tu viaje. Elegir empresas que fomenten y lleven a la práctica aspectos referentes al Ecoturismo y promuevan la educación ambiental es parte del plan para entender e interiorizar la importancia de la conservación natural y cultural.

¿Te vienes a conocer las Lagunas de Ruidera?

En Eva y el Edén somos especialistas en diseñar actividades que se convierten en auténticas EXPERIENCIAS porque TÚ eres el centro sobre el que giramos.

  • Piérdete en un cielo nocturno llenito de Estrellas.
  • Pasea rodead@ de Naturaleza y vistas espectaculares.
  • Viaja al interior de la Tierra en la Quebrada del Toro.
  • Descubre la genial historia que esconde la Cueva de Montesinos.
  • Y mucho más…

El Ecoturismo en Castilla La Mancha te ofrece la posibilidad de sumergirte en la belleza natural de una parte de España por descubrir, a la par que contribuyes a su conservación. Parques Nacionales y Naturales, lagunas cristalinas, áreas protegidas y un vida tan silvestre como salvaje son algunas de las tentaciones que te esperan.

el hundimiento en las lagunas de ruidera
Cascada del Hundimiento en las Lagunas de Ruidera.

Y mucho más. Esta región es un destino imprescindible si quieres vivir una experiencia auténtica. Practicar ecoturismo sostenible es preservar estas pequeñas joyas naturales para que también puedan ser disfrutadas por las generaciones futuras.

En conclusión, tanto Turismo como Ecoturismo son dos formas diferentes de explorar nuevos destinos y disfrutar de experiencias únicas. El turismo convencional está basado en el entretenimiento y en la recreación.

El Ecoturismo tiene como piedra angular la conexión con la Naturaleza y la educación y conservación para preservar el entorno que se visita. Ambas formas de viajar tienen cabida en los tiempos que vivimos. Siempre se ha dicho que sobre gustos, colores.

Pero el Ecoturismo incide en su compromiso por cuidar el planeta en el que vivimos, y pone especial interés en promover el respeto por el medio ambiente y las comunidades locales que lo integran. Es como un sumar constante al que cada vez se unen más personas.

A medida que nos volvemos más conscientes de lo importante que es cuidar del entorno del que formamos parte, el Ecoturismo se convierte en una de las opciones a tener en cuenta para tod@s los que queremos viajar de una forma responsable. Con todos nuestro sentidos receptivos para vivir experiencias que crecen cada vez que las traemos al presente.

En definitiva, ser testigos y formar parte de la belleza natural del mundo que nos rodea sin dejar un impacto negativo para generaciones venideras. En Castilla La Mancha tenemos una de esas llaves, ¿abrimos la puerta? En Eva y el Edén te lo enseñamos todo con la misma pasión con la que escribimos estas líneas.

Más Turismo de Naturaleza en evayeleden.es/ecoturismo.

Bichea en Cmmedia.